domingo, 3 de junio de 2012

¿Qué y cuáles son los movimientos en el plano?


Al mover una figura en el plano, se mantienen la longitud de sus lados y la amplitud de sus ángulos, es decir, es la misma figura pero en otra posición.
Los movimientos también se conocen con el nombre de transformaciones en el plano.
Los movimientos en el plano son:

Simetría central
La simetría central de un punto a, respecto del centro o, es otro punto a’, que verifica las siguientes condiciones:
  • El punto o (centro) es punto medio del segmento que determinan a y su simétrico a’.
  • Los puntos o, a y a’ están alineados.

Para hallar el simétrico de un segmento o de una figura, deben hallarse los simétricos de cada una de los puntos que le pertenecen.

Simetría axial
La simetría axial de un punto a respecto de un eje de simetría  E, es otro punto a’, que verifica las siguientes condiciones:
  • El segmento aa' es perpendicular al eje de simetría.
  • Los puntos a y a’ se encuentran a la misma distancia del eje E.
  • El punto a’ es el simétrico de a.



Para hallar el simétrico de un segmento o una figura, deben hallarse los simétricos de cada uno de los puntos que le pertenecen.

Giro o rotación


La rotación de centro o y ángulo α de un punto a es otro punto a’, que verifica las siguientes condiciones:
  • La longitud oa es igual a oa', es decir que la distancia del centro al punto a rotar es igual a la distancia al punto rotado.
  • El ángulo determinado por los puntos aoa' tiene la misma amplitud del ángulo α y el mismo sentido de α.
  • El punto a’ se llama homólogo de a.

Para hallar el homólogo de un segmento o de una figura deben hallarse los homólogos de cada uno de los puntos que le pertenecen.

Traslación

La traslación es una transformación que queda caracterizada con un vector.
La traslación de un punto a respecto de un vector v es otro punto a’, que verifica que el vector aa' tiene una misma dirección, sentido y módulo que el vector v. El punto a’ se llama homólogo de a.
Para trasladar un segmento o una figura se debe trasladar cada uno de los puntos que le pertenecen.





No hay comentarios:

Publicar un comentario